El Kobudō es una disciplina que representa un muy buen complemento con otras artes marciales como el Karate. Es un excelente medio para que el karateca fortalezca su cuerpo, refuerce sus bases y entienda la dinámica de los movimientos.

1-677-124-44227 Presidente Battle y Ordóñez 3796, Ñuñoa. Lunes y Miércoles de 21:15 a 22:15
Nuestras Redes Sociales

Author: webmaster

  Como se ha informado en anteriores publicaciones, el 27 de diciembre de 2021 se cumplieron los 100 años del nacimiento del Maestro Shinpō Matayoshi. Para conmemorar esta importante fecha, se organizó y se llevó a cabo un gran seminario durante los días 1, 2 y 3 de julio del presente año en el estadio PalaOlimpia de Verona, Italia. El seminario fue auspiciado conjuntamente por I.M.K.A. - International Matayoshi Kobudō Association, O.K.D.R – Okinawa Kobūdō Dōshi Renseikai y M.K.S. – Matayoshi Kobūdō Shinbukai USA. y contó también con el patrocinio y colaboración

El pasado 27 de diciembre de 2021 se cumplieron los 100 años del nacimiento del maestro Shinpo Matayoshi. Se trata de una fecha tremendamente significativa para todos los que practicamos el Matayoshi Kobūdō. Como un homenaje al maestro en la fecha de su centenario, Andrea Guarelli sensei ha desarrollado el kata HYAKUSHIN NO TUNKUWA junto con su bunkai y ha publicado el video respectivo en la cuenta Facebook de IMKA y el canal de TV IMKA en TouTube.   HYAKUSHIN NO TUNKUWA Shinpō Matayoshi sensei mostraba y enseñaba con frecuencia algunas técnicas de Tunkuwa

El 6 de noviembre, en el dojo Echenique se llevó a cabo la toma de exámenes a un grupo de alumnos que se preparó en forma muy dedicada para rendir las pruebas conducentes a ascenso de grado. En esta ocasión se graduaron los siguientes alumnos y alumnas: 5° Kyu: Gonzalo Arriagada y Joaquín Pérez 4° Kyu: Francisco Mera, Gabriel Lazcano y Hugo Leighton 3er Kyu: Ignacio Núñez Felicitamos a los alumnos ascendidos por su entusiasmo y dedicación a la práctica del Matayoshi Kobudo. Puedes ver una selección de fotos del evento aquí.  

  El año 2021 se cumplen 100 años del nacimiento del maestro Shinpo Matayoshi y 25 años de su partida. Por tanto, es una ocasión muy especial para todos quienes practicamos el Kobūdō Matayoshi y que merece ser conmemorada también en forma especial. Sin embargo, debido a la pandemia resulta complicado concretar un evento de alcance mundial este año, por lo que se ha planeado efectuarlo durante el año próximo. La actividad está programada para los días 1, 2 y 3 de julio del 2022, en Verona, Italia. Tendrá el formato de

  Con fecha 11 de mayo de 2021, sensei Alejandro Belmar, director de Matayoshi Kobudo Chile y representante de I.M.K.A. en nuestro país, fue nombrado en el cargo de vicepresidente de la International Matayoshi Kobudo Association y responsable por el desarrollo de la organización en Sudamérica. “Me siento muy honrado por este nuevo rol en el que I.M.K.A. me invita a seguir trabajando para la preservación, difusión y aprendizaje del Kobudo Matayoshi, como también para el desarrollo y crecimiento de la organización. Lo asumo con mucha humildad y a la vez gran

  El día domingo 13 de diciembre a las 10:30 hrs. de Chile, el sensei Andrea Guarelli dictará un seminario online de Tunkuwa, dirigido tanto a practicantes de Matayoshi Kobudo como de otros estilos y también a cultores de las artes marciales en general. El seminario constituye una excelente oportunidad para conocer directamente del Maestro Guarelli las principales técnicas de Tunkuwa que se desarrollan en Matayoshi Kobudo. Invitamos cordialmente a todos los interesados a inscribirse en el evento. Más detalles del programa y la inscripción a continuación.   SEMINARIO La 𝗧𝘂𝗻𝗸𝘂𝘄𝗮 o 𝗧𝗼𝗻𝗳𝗮 es una de

El 14 de noviembre, en el dojo Echenique se llevó a cabo la toma de exámenes a un grupo de estudiantes que se preparó para rendir las pruebas conducentes a ascenso de grado. En esta ocasión se graduaron las(los) siguientes alumnas y alumnos: 5° Kyu: Katalina Illesca, Francisco Mera y Gabriel Lazcano 3er Kyu: Matías Belmar 2° Kyu: Patricio Roessler Felicitamos a las(los) alumnas(os) ascendidas(os) por su entusiasmo y dedicación a la práctica del Matayoshi Kobudo en este difícil período de pandemia. Puedes ver una selección de fotos del evento aquí.    

  Con mucho agrado informamos de la publicación en español del libro del maestro Andrea Guarelli “Kobudō de Okinawa – Historia y Técnica”. Se trata de un documento de gran valor para los practicantes de Kobudō no solo Matayoshi, sino de cualquier estilo. Aborda los aspectos técnicos e históricos del desarrollo y evolución del arte, así como también la historia de la familia Matayoshi. Contiene una gran cantidad de testimonios gráficos únicos que forman parte del archivo personal que sensei Guarelli recopiló durante dos décadas de entrenamiento con el maestro Shinpō Matayoshi. Esta

El sábado 9 y domingo 10 de mayo realizaremos en Santiago de Chile nuestro Seminario Internacional de Matayoshi Kobudo 2020. De esta forma, damos continuidad a la exitosa experiencia obtenida durante el evento desarrollado el año 2018. El Seminario será dictado nuevamente este año por el Maestro Andrea Guarelli, 8º Dan, Kyōshi de Okinawa, presidente de International Matayoshi Kobudō Association (I.M.K.A.), y uno de los mayores referentes de Kobudō Matayoshi a nivel mundial. Sensei Guarelli compartirá durante dos días sus conocimientos en el arte del Kobudō, aprendido directamente en Okinawa por

Hemos desarrollado nuestra propia T-Shirt que contiene los principales símbolos de nuestra organización, el escudo con los kanji de Matayoshi Kobudo en el pecho y nuestro nombre “Matayoshi Kobudo Chile” en la espalda. De esta forma, podemos compartir también la identidad de nuestro arte en las actividades que desarrollamos fuera del Dojo.   Frente   Espalda       Equipo de Matayoshi Kobudo con sus T-Shirt en Master Class del día 01 de diciembre de 2019.Equipo de Matayoshi Kobudo con sus T-Shirt en Master Class del día 01 de diciembre de 2019.